Este próximo fin de semana se celebra en el embalse de Santa Cruz de Trasona, el Campeonato de España de yolas(A4+). La organización corre a cargo de la F.E.R.(Federación Española de Remo) y la F.R.P.A.(Federación de Remo del Principado de Asturias); con la colaboración del Grupo Corvera de remo.
.
Las regatas que comenzaran el sábado, a partir de las 10 de la mañana, se bogaran sobre una distancia de 500 metros tras el cambio de la normativa de la F.E.R..
Por parte de Asturias, habrá representación por parte del Grupo Corvera de Remo- el club local-, y el Club de Mar Castropol.
Gaizka Lasa hacebalance de la actuación de la trainera de San Juan esta temporada.
San Juan se ha consolidado
DIARIO VASCO,-Las quinielas previas a la clasificatoria de la Bandera de La Concha sirven de claro indicador del alto nivel en el que este 2014 se ha instalado de manera estable San Juan. Los clubes ACT le incluían en su particular lista de siete inmediatamente después de los cuatro grandes favoritos. Dos semanas después, los sanjuandarras confirmaban los pronósticos. Lo de este verano ha ido de confirmar. Y el quinto puesto en la general de la Bandera a la que todos quieren llegar al cien por cien ha sido la más evidente de las confirmaciones de que San Juan ha avanzado hasta la primera línea de la retaguardia tras los claros favoritoas a las banderas.
El segundo domingo de septiembre, los de Joseba Fernández afrontaron el examen que ponía a prueba lo trabajado durante todo el año, y el resultado fue un sobresaliente 19:30.64 con el que dejaban atrás a potencias como Portugalete y Cabo da Cruz.
El míster, Joseba Fernández, señala incluso que «me queda una cierta pena de no haber podido remar en condiciones de tandas y calles mejores. Creo que con el rendimiento que hemos ofrecido, podíamos estar luchano por ser cuartos».
Mayor madurez
Lo que más valora el entrenador de la presente campaña es «la madurez que ha alcanzado el equipo para superar situaciones difíciles. La clasificatoria de La Concha es el ejemplo más claro. Es un día complicado al que todos van con todo lo mejor y en el que se respira mucha tensión. No es una jornada fácil para una cuadrilla sin experiencia. Habíamos hablado de esa regata todo el año y cuando llegó, hicimos las cosas tal y como las formulamos».
A partir de ahí, destaca el míster que «el equipo vio que era capaz de hacer las cosas muy bien incluso haciendo frente a situaciones de máxima dificultad. Para una cuadrilla joven, eso ha supuesto un espaldarazo importante que nos hace poder afrontar el futuro con un justificado optimismo».
Anteriormente, durante la Liga, San Juan había logrado victorias solventes en esa segunda tanda que no deja de encarecerse en la ACT. Significativa fue la que consiguió en la contrarreloj de Orio, bogando en las mismas circunstancias que Cabo, Portugalete y Zierbena. O la que cosechó en Noja, con la madurez suficiente como para aguantar tres largos tras la Jarrillera y rematarla con un soberbio final. O la que le elevó muy por encima de la clase media de la categoría en Hondarribia. O la que le debería haber valido el segundo puesto en la Bandera El Corte Inglés. Han sido muchos y variados los golpes de autoridad que San Juan ha propinado en la segunda tanda.
Además, ha logrado dichos resultados recurriendo de manera radical al sistema de rotaciones. San Juan ha sido la trainera de la ACT que más cambios ha introducido entre una jornada y otra. El técnico explica que «por una parte hemos buscado que la columna vertebral del equipo llegara fresca a La Concha y, por otra, que todos los remeros se fueran haciendo. Ya que les sometemos a la presión de pasar unas pruebas y cortes a lo largo del año, les compensamos también con regatas. En todo momento he tenido el convencimiento de que podíamos conseguir un buen resultado con cualquier alineación».
Pese a las continuas variaciones en la combinación titular, la trainera ha sido capaz de «mantener un rendimiento similar semana tras semana, lo que prueba que ha llegado a un punto de solidez importante. Para un equipo en construcción como el nuestro, ésta es una característica muy positiva». Con todo, Joseba Fernández se atreve a concluir que «hemos dado un paso adelante y estamos más cerca de los grandes favoritos».
Equipo canterano
Mención aparte merece el porcentaje de label sanjuandarra con el que ha contado la embarcación en la presente temporada. Dieciocho remeros canteranos han defendido los colores de un pueblo de poco más de dos mil habitantes, dejando el pabellón alto por todo el Cantábrico y portando con la máxima autenticidad el sentimiento genuino de tripulación local que ha quedado diluido en la era reciente.
La madurez que ha alcanzado la plantilla no se ha traducido únicamente en la actitud ante situaciones delicadas, sino que se ha plasmado también en una remada armónica y homogénea ante cualquier circunstancia, tanto en bare como en mar movido. Elegancia, suavidad y equilibrio han sido constantes en el navegar de los rosas, y especialmente brillantes han resultado algunos largos en popare donde los remeros han disfrutado y han hecho disfrutar a la afición.
El verano ha acreditado el oficio que acumula en sus tostas San Juan, y ha recuperado para la élite de las traineras a un veterano patrón, Jon Ormazabal, que tras trece años fuera de la competición ha añadido al grupo un punto más de casta y genuinidad sanjuandarra.
El único borrón de la temporada llegó en el campeonato de Euskadi, cita que la plantilla había preparado con mimo y que no salió como esperaba. Ha supuesto el único atisbo de irregularidad en una campaña con rivales de primer nivel cargada de compromisos de calado. Definitivamente, los datos acercan a San Juan a los máximos favoritos.
El Club Náutico Sevilla se ha proclamado vencedor del Campeonato de Andalucía de Yolas 2014, con 4 oros, 1 plata y 1 bronce, seguido del Club de Remo Guadalquivir 86 y el Real Círculo de Labradores. La clasificación del medallero ha quedado así:
Club
Oro
Plata
Bronce
CN Sevilla
4
1
1
CR Guadalquivir 86
1
0
2
RC Labradores
0
4
1
RC Mediterráneo
0
0
1
Adjuntamos los resultados de las distintas pruebas
Nuestra enhorabuena a todos los participantes y nuestro agradecimiento, como siempre, a todos los que hacéis posible que podamos desarrollar nuestro trabajo. Muchas gracias.
María Cano consigue la plata en el Primer Campeonato de España de Remo de Mar
- La remera del Club Náutico de Santa Pola, María Cano Palacios, ha logrado en Torrevieja la plata en el primer Campeonato de España de remo de mar. La cadete realizó los 1.700 metros de distancia de los que constaba la prueba, en un tiempo de 9.02 minutos, sólo superada por la remera del Real Club de Regatas Alicante. El Club Náutico de Santa Pola también estuvo representado por el doble de las juveniles Lucía Leiva y Carmen Cano, que conseguía la séptima posición en doble de la categoría absoluta y por el doble absoluto masculino de Sergio García y Alejandro Ruiz que se hizo con la octava plaza del campeonato. Las inclemencias meteorológicas adversas del pasado sábado obligaron a la organización a suspender las pruebas estipuladas para ese día y a concentrar la competición en la jornada del domingo. Hecho que no supuso un problema para los deportistas del Náutico de Santa Pola ya que se esforzaron al máximo por ...[leer más]
Iker Gimeno Anglada, patrón esta temporada de la S.D.R.ASTILLERO, ficha por Zierbena A.E.; según a informado el propio remeros en una red social.
"Mi etapa en Astillero llegado a su fin, por decisión propia" comunicaba el castreño, además quiso "Dar las gracias a todo el equipo desde el primero al último remero: Miguelín ,Cires, Edu ,Toño ,Zeta ,Lou ,Taku, cortijo, Andrei, Fran ,roca ,Víctor, Gelin ,montes, Burundi, perdi ,José Luis, Iván ,los gemelos ,pitu y cómo no Raúl y "Pelos." así como darle las gracias al que fue su entrenador en Astillero, Jose António Cruces ´ Garru ´:"por contar conmigo desde el minuto uno hasta el final de su andadura ". El nuevo patrón de Zierbena reconoce que ha aprendido a trabajar en equipo "desde la máxima humildad" . Antes de finalizar su comunicado dedico unas palabras en agradecimiento al pueblo de astillero por haberle:"acogido tan bién y animarme como uno más". Finalmente, el nuevo patrón de la trainera adiestrada por Juan Zunzunegi, decía queespera aportar toda su experiencia y dar triunfos, al club galipo.
MUCHO CASTRO - Según informa el patrón castreño, Iker Gimeno en su red social, abandona el club cántabro de Astillero para comenzar una nueva etapa en Zierbena.
Gimeno ha agradecido el apoyo de todos suscompañeros durante las temporadas que los ha patroneado.
Esta mañana, a apartir de las diez, se celebró en el CEAR LA CARTUJA el Campeonato Andaluz de Yolas (A4+).
Estos son los resultados de las fianales,directas, en las categorias cadete, masculino y femenino, y veterano femenino