Mostrando entradas con la etiqueta CN SEVILLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CN SEVILLA. Mostrar todas las entradas

13.10.14

EL LABRADORES SE PROCLAMA CAMEÓN DE ESPAÑA DE YOLAS

labradores
labradores
El Círculo de Labradores se proclamó campeón de España de Yolas en la prueba disputada este fin de semana en el Embalse de Trasona, en Asturias. Los sevillanos finalizaron en lo más alto del medallero con un total de tres medallas de oro y dos de plata. El Club Náutico Sevilla logró el mismo número de metales que sus vecinos, sumando dos oros, dos platas y un bronce. Y en tercer lugar se situó Remo Versalles, con una medalla de oro.
Labradores se hizo con la primera medalla de oro en la final de cadete masculino, donde los tres primeros clasificados remaron muy igualados, cruzando la línea de meta con menos de tres segundos de diferencia. Remo Guadalquivir y CN Sevilla, completaron el pódium. Los otros dos oros fueron en las pruebas absolutas, tanto en femenino como en masculino. En ambas, la plata fue para el CN Sevilla. Regatas de Alicante se hizo con el bronce en la regata femenina; mientras que el Remo Guadalquivir hizo lo propio en la masculina.
Por su parte, el CN Sevilla subió a lo más alto del pódium en cadete femenino y juvenil masculino; en ambas categorías, secundado por Labradores. En cadete, el bronce fue para Remo San Felipe; en juvenil, para Corvera.
En la prueba de veterano masculino, Remo Versalles se colgó el oro, seguido de Corvera y Cedeira que protagonizaron una final muy reñida, cuya plata se decidió a favor de los asturianos por tan solo 56 centésimas de segundo.
Con este Campeonato finaliza la temporada a nivel nacional.
Adjuntamos a continuación los resultados resumidos y el pódium por pruebas:

5.10.14

El Club Náutico Sevilla, campeón de Andalucía de yolas

El Club Náutico Sevilla, campeón de Andalucía de yolas
El Club Náutico Sevilla, campeón de Andalucía de yolas
Imagen de la competición.
EL DESMARQUE  - El Club Náutico Sevilla se ha proclamado campeón de Andalucía de remo en la modalidad de yolas tras imponerse en la cita disputada este sábado en el Centro Especializado de Alto Rendimiento de La Cartuja. Cuatro oros, una plata y un bronce han situado a los hispalenses en lo más alto de un medallero en el que la segunda y tercera posiciones han sido para los también sevillanos C.R. Guadalquivir (un oro y dos bronces) y R.C. de Labradores (cuatro platas y un bronce). El Mediterráneo de Málaga, con un bronce, ha completado el medallero de la prueba autonómica.

Los oros del Náutico Sevilla han llegado en la categoría absoluta masculina (Javier García, Jaime Canalejo, Óscar Alonso, Álvaro Romero y Tomás Jurado), absoluta femenina, en este caso con las juveniles Rocío Laó, Valeria Palma, Ana Rueda, Carmen Fuentes y el timonel Tomás Jurado; juvenil masculina (Jaime Rus, Fernando Llabona, Marcelo Gar...

4.10.14

RESULTADOS CTO. Andalucia Yolas 2014 /C(M Y F)-VF/

Esta mañana, a apartir de las diez, se celebró en el CEAR LA CARTUJA el Campeonato Andaluz de Yolas (A4+).
Estos son los resultados de las fianales,directas, en las categorias cadete, masculino y femenino, y veterano femenino

Final #CtoAndaluciaYolas2014 Cadete Femenino

1.- CN Sevilla2.- RC Labradores3.- CR Guadalquivir 86 

Final #CtoAndaluciaYolas2014 Veterano Femenino

  REAL MANGA                                         FINAL CON EL HANDICAP                   

1,-CR Ciudad de Sevilla                                                            1.- RC Mediterráneo 1          
2,-RC Mediterráneo 1                                                                2,-CR Ciudad de Sevilla
3,-RC Mediterráneo 2                                                                3,-RC Mediterráneo 2

Final #CtoAndaluciaYolas2014 Cadete Maculino

1.- CR Guadalquivir 86 

2.- CN Sevilla

3.- RC Labradores

4.- CR Guadalquivir 86 2 




19.9.14

Álvaro Romero: “Siempre que salgo a remar quiero ganar”

Álvaro Romero: “Siempre que salgo a remar quiero ganar”

El remero del Náutico, de 19 años, se muestra ambicioso de cara al futuro. Apunta al Mundial y al Campeonato de España en 2015, y más a largo plazo, sueña con los Juegos de Tokio 2020.

 
alvaro romero remo - carlos hernandez_opt
Álvaro Romero, listo para entrenar. Foto: Carlos Hernández.
















El remo corre por las venas de Álvaro Romero. Desde hace años, buena parte de su vida gira en torno a este deporte que practicaron sus padres y su hermano. Empezó jugando al fútbol en la escuela de Rafa Paz, pero pronto el destino le señaló que su camino era otro. Tras muchas temporadas de formación y entrenamiento en el Club Náutico, el pasado mes de julio se proclamó Campeón del Mundo sub 23 en la localidad italiana de Varese, formando parte de la embarcación española de cuatro sin timonel ligero que compartía con Ander Zabala, Imanol Garmendia y el gallego Jaime de Haz.
¿Cómo fue la experiencia en el Mundial de Varese en el que se proclamó campeón en categoría sub 23?
Ha pasado ya más de un mes y medio y aún no me he hecho a la idea de que soy Campeón del Mundo. La verdad es que nuestro cuatro sin timonel llegó a la cita con mucha confianza. Nos habíamos preparado muy bien durante todo el año y sabíamos que teníamos muchas posibilidades. Yo, que era el más joven de la embarcación, la noche antes de la final estaba muy nervioso pero mis compañeros, que tenían más experiencia, me ayudaron a templar los ánimos. Para ganar un Mundial hay que emplear muchas horas de trabajo y sacrificio previo y cuando lo consigues es como una liberación.
¿Ganar el Mundial es sólo cuestión de trabajo y sacrificio o hay algo más?
El trabajo y los entrenamientos no son suficientes. Hay que tener una mentalidad fuerte y que la cabeza no te falle en determinados momentos. Que cuando tengas ganas de pararte sigas remando y evitar desfallecer cuando no hay ganas de entrenar. El remo es un deporte en el que hay muchos momentos de decaimiento y ahí es donde tienes que apretar para marcar diferencias con el resto.
¿Estás ya pensando en tus próximos objetivos?
Tengo objetivos a corto y a largo plazo. Hay que prepararse para el Mundial del año que viene y para el Campeonato de España, que son las regatas más importantes que tenemos de cara al año que viene. Después está el objetivo por el que debe luchar todo deportista que es participar en los Juegos Olímpicos. La cita de Río en 2016 me viene demasiado pronto porque el año que viene seguiré en categoría sub 23. Mi gran objetivo son los Juegos de Tokio 2020 y como soy joven espero tener opciones de afrontar algunas citas olímpicas más.
¿Cuál cree que es la característica que le define mejor como deportista y que le puede diferenciar de los demás?
Yo soy muy competitivo y quiero ganarlo todo. Siempre que salgo a remar quiero ganar. No me gusta perder y cuándo las cosas no van bien y me tropiezo, me levanto para seguir trabajando. Ésa es mi pelea y lo que creo que me hace distinto.
Para ser competitivo y despuntar en este deporte hay que realizar un esfuerzo tremendo, ¿Cuál es su día a día?
Tengo la fortuna de poder entrenar aquí en Sevilla durante todo el año, a diferencia de otros compañeros de categorías inferiores que se tienen que marchar a distintos puntos de España para las concentraciones permanentes. Este año, por los estudios, tendré que madrugar muchísimo para empezar a entrenar a las seis y media de la mañana. Después iré a clase y por la tarde tocará entrenar otra vez. En total serán unas cuatro o cinco horas al día. Hay algunas sesiones de trabajo que son muy sufridas pero por regla general me gusta mucho entrenar.
¿En qué medida es el Club Náutico culpable de tus triunfos?
El papel del Club ha sido fundamental en mi formación y mi desarrollo. Me ayudan en todo: viajes, material y entrenamientos. Siempre estaré eternamente agradecido a este club por el trato que me da. Es una entidad que sabe cuidar y volcarse con sus deportistas. El club es una de las claves del éxito y el poder entrenar en un campo de regatas único como es el río Guadalquivir.
¿Cómo se lleva con David Cifuentes, el entrenador con el que trabaja a diario?
Tengo que decir que siempre me ha ayudado mucho. Es muy buen entrenador y no lo digo yo, lo ha reconocido por ejemplo la Federación Española la pasada temporada. Es una persona que te ayuda mucho y que no hace diferenciación entre mejores y peores. Trabaja con muchos remeros y está pendiente de todo el mundo, sabe repartirse y estar encima de todos y además nos sabe motivar.
¿Crees que en España son reconocidos los logros de alguien como usted que es Campeón del Mundo de Remo?
La verdad es que ese asunto me afecta un poco. Está claro que los éxitos de deportes como el que yo practico pasan casi desapercibidos. Es una pena que el remo aquí en España no tenga el reconocimiento que tiene en otros países como Nueva Zelanda por decirte alguno. Para ver remo por televisión por ejemplo tienes que tener canales como Eurosport y eso en otros lugares no pasa. Si nos molesta un poco el hecho de que no se nos reconozcan los esfuerzos. Está claro que aquí manda el fútbol, pero no sé si el entrenamiento que hacemos nosotros a diario lo aguantaría un jugador profesional de Primera División.

18.9.14

Tercer puesto en la clase 420 para Manuel Páez y Alejandro Prados

*Tercer puesto en la clase 420 para Manuel Páez y Alejandro Prados

*En la cita disputada en aguas de Punta Umbría
La tripulación del Club Náutico Sevilla formada por Manuel Páez y Alejandro Prados ha ocupado la tercera posición en la clase 420 de la VII Regata Concesionario, disputada el pasado fin de semana en la localidad onubense de Punta Umbría. El tándem hispalense subió al tercer cajón del podio de una cita dominada por los locales Javier Isasi y Santiago Arenado en la que los también sevillanos Jesús Parejo e Ignacio Pedrós fueron sextos.

En la clase Optimist, con un total de 78 patrones inscritos, el mejor representante del Náutico Sevilla fue, en la quinta posición, Guillermo Parejo, con victoria para el gaditano Manuel Ollero (RCN El Puerto). Por su parte, María Sánchez ocupaba el undécimo puesto para convertirse en la tercera fémina en la general.

La delegación sevillana se completaba con Carlos Parejo (13º), Guillermo Moreno (26º), Susana Ridao (30ª), José Mª Alarcón (33º), Claudia Martín (36ª) y Jaime Moreno (42º).

24.6.14

Rocío Lao y Valeria Palma han logrado la clasificación para los II Juegos Olímpicos de la Juventud

*Las remeras juveniles del Náutico Sevilla sellan el pasaporte en el Nacional

*Otros 16 representantes del club hispalense se encuentran concentrados con la selección
Las remeras del Club Náutico Sevilla Rocío Lao y Valeria Palma han logrado la clasificación para los II Juegos Olímpicos de la Juventud, a disputar en la localidad china de Nanjing del 16 al 28 del próximo mes de agosto. Su victoria en la prueba de dos sin timonel juvenil del Campeonato de España, celebrado el pasado fin de semana en Bañolas (Gerona), les ha permitido sellar el pasaporte definitivo para la competición al ratificando la victoria lograda previamente en el Trial de primavera, disputado en el mismo escenario en marzo.

Lao y Palma, que también se habían impuesto esta temporada en el Abierto Internacional de Cataluña, demostrando su supremacía en la modalidad, viajarán hasta Nanjing a mediados de agosto acompañados de su técnico, el sevillano Dani Sierra. De momento, los tres se encuentran concentrados en Bañolas desde este lunes junto con otros siete remeros del Náutico SevillaDani Gutiérrez, Marcelo García, Jaime Rus, Miguel Ángel Lara, Javi Carrera, Fernando Llabona y Andrés Álvarez-Ossorio. Estos se entrenan con vistas a participar este verano en la Copa de la Juventud de Liborno (Francia) o en el Campeonato del Mundo juvenil de Hamburgo (Alemania), según decidan los técnicos del equipo nacional.

Por otra parte, en el CEAR sevillano de La Cartuja se han concentrado otros ocho representantes del Club Náutico hispalense, en este caso con las selecciones sub23 y absoluta. En el primer caso, bajo las directrices técnicas de David Cifuentes y en la parcela física de Marco Toral, se entrenan con vistas a la cita mundialista de fínales de julio en Varese (Italia) Julio Casielles, Álvaro Romero y Javier García. Y con la absoluta, para la Copa del Mundo de Lucerna (Suiza) de mediados de julio y el Mundial de Amsterdam (Holanda), del 23 al 31 de agosto, Jaime Canalejo y Óscar Alonso, además del timonel Tomás Jurado, pendiente de la formación de un ocho.

11.6.14

El Club Náutico renueva corona regional en La Cartuja

El Club Náutico renueva corona regional en La Cartuja
El Club Náutico renueva corona regional en La Cartuja
EL DESMARQUE  - El Club Náutico Sevilla se ha proclamado vencedor del Campeonato de Andalucía 2014 de remo tras dominar el medallero de la cita disputada este fin de semana en el Centro Especializado de Alto Rendimiento de La Cartuja, en la capital hispalense.

 Con un total de 35 preseas (14 oros, 11 platas y 10 bronces) a las que hay que añadir otros seis metales en la categoría de veteranos (dos oros, una plata y tres bronces), la flota verdiblanca ha reeditado corona regional frente a sus vecinos del Real Círculo de Labradores (11/11/6) y el C.R. Guadalquivir 86 (7/7/9). Completaron el medallero el Club Tiempo Libre El Ejido (4/0/2), el R.C. Mediterráneo de Málaga (0/5/0), el C.R. Linense (0/3/4) y el C.R. Río Grande (0/0/1).

A nivel individual, los remeros del Náutico se proclamaban campeones en doble scull infantil masculino (Francisco Javier Vila y Manuel Trujillo), ocho con timonel infantil masculino (José A. de Paz, Joaquín Alfonso, Jaime Rodríguez, Miguel Á. Gutiérrez, Ignacio H. Ferreras, Luis M. del Toro, Diego Morillo, Juan de Dios Torres y Pablo Márquez), el skiff alevín de Lucía Ordóñez, el skiff alevín de Carlos Rosales, el cuatro scull alevín de Antonio García, Jaime Valencia, Álvaro López y Agustín Vera, el cuatro scull cadete de Lola de la Riva, Gema del Pozo, Carmen Ortiz y Carmen Warr, el cuatro sin cadete de Carlos Pardo, Gonzalo Arias, Javier Díaz y Patrick McArdle, el skiff cadete de Carmen Ortiz, el cuatro scull juvenil de Rocío Lao, Valeria Palma, Carmen Fuentes y Ana Rueda, el doble scull juvenil de Daniel Gutiérrez y Marcelo García, el cuatro sin juvenil de Jaime Rus, Fernando Llabona, Miguel Á. Lara y Javier Carrera, el dos sin juvenil de Rocío Lao y Valeria Palma, el cuatro sin absoluto de Javier García, Jaime Canalejo, Julio Casielles y Álvaro Romero, y el ocho absoluto de Javier García, Jaime Canalejo, Julio Casielles, Joaquin Pabón, Eduardo Murillo, Pedro Murillo, Álvaro Romero, Antonio Warr y Tomás Jurado.

Las medallas de platas eran para el skiff infantil de Míriam Alonso, el cuatro scull alevín de Alejandra Gutiérrez, Candela Alcantarilla, Helena Márquez y Alejandra García, el doble scull alevín de Daniel McArdle e Ignacio Suárez, el cuatro scull alevín de Álvaro Márquez, Manuel Molina, Damián Salguero y Jorge Knabe, el dos sin cadete de Enrique Ordóñez y Alfonso Berral, el cuatro scull cadete de Marco Carrera, Rafael Areal, Pablo López y José L. Salas, el skiff juvenil de Marco Bustamante, el dos sin juvenil de Carmen Fuentes y Ana Rueda, el ocho juvenil de Fernando Llabona, Jaime Rus, Javier Carrera, Miguel Á. Lara, Andrés Álvarez-Ossorio, Marco Bustamante, Marcelo García, Daniel Gutiérrez y Fernando Civera, el cuatro scull absoluto de Sara Rus, Camila Vargas, Natalia de Miguel y Elena Fernández, y el ocho absoluto de Sara Rus, Camila Vargas, Natalia de Miguel, Elena Fernández, Imke Wising, Clara Palacio, Carmen Fuentes, Ana Molina y Fernando Civera.

Por su parte, lograron el bronce el skiff infantil de María Lorente, el skiff alevín de Julia Rey, el skiff cadete de Manuel Jes...[leer más]

9.6.14

El Náutico se lleva el título regional con 35 medallas

El Náutico se lleva el título regional con 35 medallas

DIARIO DE SEVILLA  - El Club Náutico Sevilla vivió un domingo muy feliz en el río Guadalquivir al imponerse en el Campeonato de Andalucía de remo, celebrado en la mañana de ayer en Sevilla, con la obtención de un suculento botín con un total de 14 medallas de oro, 11 de plata y 10 de bronce. A continuación se clasificaron, respectivamente, el Labradores, el Guadalquivir 86, el Mediterráneo y el Linense. 

Alrededor de 500 remeros, pertenecientes a ocho de los 11 clubes que configuran la Federación Andaluza de Remo, compitieron en todas las pruebas que se desarrollaron en las categorías de alevín, infantil, cadete, juvenil, sénior, veterano y adaptado, con un amplio seguimiento, ya que cientos de aficionados siguieron las regatas, que empezaron a las ocho de la mañana, tanto desde las riberas del Guadalquivi...[leer más]

La linense Valeria Palma, del Náutico, se sube dos veces a lo más alto del podio

La linense Valeria Palma, del Náutico, se sube dos veces a lo más alto del podio

El club de La Línea suma tres medallas de plata y cuatro de bronce y acaba sexto en la general
 
La linense Valeria Palma, del Náutico, se sube dos veces a lo más alto del podio
Valeria Palma, junto a Rocío Lao, con sus medallas de oro.
EUROPASUR  - La linense Valeria Palma Vallejo, enrolada en el Club Náutico de Sevilla, se proclamó ayer, por dos veces, campeona de Andalucía en el territorial de remo que se celebró en aguas de Sevilla bajo la organización del Centro de Alto Rendimiento de La Cartuja. En esa misma competición tres embarcaciones del Club de Remo Linense lograron la medalla de plata y cuatro, el bronce. 

Valeria Palma se subió a lo más alto del podio en la modalidad 2JF junto a su compañera del Club Náutico de Sevilla Rocío Lao y también en la modalidad 4X JF, en este caso junto a la propia Rocío Lao, además de Carmen Fuentes y Ana Rueda, que completaban la embarcación. 

En lo que se refiere al conjunto de La Línea Meadw Laura Dodson (skif alevín femenino), Cristian Perea (skif infantil) y Javier Martínez-Adrián Gago (doble scull) lograron medallas de plata en sus respectivas categorías.

Sergio Ocaña-Juan Pablo Vega (doble scull cadete), Carlos Daniel Lobato-Pedro Fernández (doble scull infantil), Laur...[leer más]

30.5.14

El Náutico repite cuarteto en el Campeonato de Europa

 
El Náutico repite cuarteto en el Campeonato de Europa
EL DESMARQUE  - El Club Náutico Sevilla participa este fin de semana con cuatro representantes en los Campeonatos de Europa de remo, cita que se disputa desde este viernes en la capital de la República Serbia.

Hasta Belgrado se han desplazado como miembros de la selección española los remeros Javier García y Jaime Canalejo, el timonel Tomás Jurado y el técnico David Cifuentes, quienes repiten experiencia tras su participación en la competición continental del pasado año, celebrada en el campo de regatas de La Cartuja, en la capital andaluza.

Los representantes del Náutico defenderán el pabellón nacional en la modalidad de ocho con timonel pesado, donde el objetivo no es otro que sacar pasaporte para la lucha por las medallas, privilegio sólo reservado a los seis mejores botes. Alemania, vigente campeona olímpica; o Inglaterra, bronce en los últimos Juegos, serán algunos de los rivales a batir en Bel...[leer más]

Labradores, Náutico y Guadalquivir, presentes en el Europeo

Labradores, Náutico y Guadalquivir, presentes en el Europeo

DIARIO DE SEVILLA  - Desde hoy y hasta el domingo se disputa el Europeo de remo en Belgrado con gran protagonismo de los deportistas sevillanos, pues hasta 11 remeros de clubes hispalenses (siete del Labradores, tres del Náutico y uno del Guadalquivir) compiten en los cinco botes que ha enviado la delegación española. 

Los hermanos Guzmán, Noé y Antonio, y Marcelino García remarán en cuatro masculino junto a Ismael Montes, mientras que en el cuatro ligero Patricio Rojas irá en el barco con Marc Franquet, Suso González y Sergio Pérez. También en doble scull masculino habrá un deportista sevillano, Juan García, quien compartirá embarcación con Rubén Padilla. 

Por último, hasta media docena de hispalenses pugnará por obtener una bu...[leer más]

28.5.14

TRIPLE DISTINCION PARA EL CLUB NAUTICO EN LA XXVII GALA DEL DEPORTE DE SEVILLA

*Blanca Manchón, Premio Ayuntamiento de Sevilla a la mejor deportista femenina de 2013

*La nadadora Marta Gómez Battelli y el palista Javier Reja, Premio Torre del Oro / ALBUM  DE FOTOS
Tres han sido los galardones recogidos por los representantes del Club Náutico Sevilla en la Gala del Deporte de Sevilla 2014, celebrada la pasada noche en el Teatro Lope de Vega para reconocer a los más destacados de la pasada temporada. La edición número 27 de la cita que organiza el Ayuntamiento de la capital hispalense reconocía con el Premio Ayuntamiento de Sevilla a la windsurfista Blanca Manchón, número 3 del ránking internacional de la clase RS:X el pasado año tras sumar dos podios en la Copa del Mundo y una medalla en el Europeo, entre otros éxitos. La pentacampeona mundial acumula tres premios, tras los logrados en 2006 y 2011.

También subieron al escenario, en su caso para recoger el Premio Torre del Oro como mejores deportistas discapacitados, la subcampeona del mundo de natación paralímpica Marta Gómez Battelli, que repetía por quinto año consecutivo; y el campeón mundial y subcampeón europeo de paracanoa Javier Reja.

El propio Club Náutico Sevilla fue seleccionado entre los tres finalistas del Premio Ciudad de Sevilla a la mejor entidad o asociación deportiva, finalmente otorgado al Club Gimnástico Sur. De la misma forma, las otras dos finalistas del Premio Torre del Oro femenino, las nadadoras Andrea Rodríguez y Casilda Lantero, pertenecen al Club.

Hay que señalar que también optaban a los distintos galardones el remero Javier García (Premio Ayuntamiento de Sevilla masculino), la sección de piragüismo (Premio Real Alcázar al equipo),  el piragüista Israel Sánchez y la windsurfista María Fatou (Premio Puente de Triana a la mejor promesa).
FUENTE WEB CN SEVILLA

23.3.14

II Trofeo Veteranos Club Náutico Sevilla

II Trofeo Veteranos Club Náutico Sevilla

II Trofeo Veteranos Club Náutico Sevilla

FUENTE. federación andaluza de remo, remoandaluz.es
El próximo sábado 5 de abril, a las 12:00 horas, el Club Náutico Sevilla celebrará el II Trofeo Veteranos Club Náutico Sevilla. La prueba se disputará en regatas de 500 metros, en las categorías de 8+ VM y 4x VF. Para más información: Club Náutico Sevilla.