Mostrando entradas con la etiqueta ASTURIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ASTURIAS. Mostrar todas las entradas

13.10.14

EL LABRADORES SE PROCLAMA CAMEÓN DE ESPAÑA DE YOLAS

labradores
labradores
El Círculo de Labradores se proclamó campeón de España de Yolas en la prueba disputada este fin de semana en el Embalse de Trasona, en Asturias. Los sevillanos finalizaron en lo más alto del medallero con un total de tres medallas de oro y dos de plata. El Club Náutico Sevilla logró el mismo número de metales que sus vecinos, sumando dos oros, dos platas y un bronce. Y en tercer lugar se situó Remo Versalles, con una medalla de oro.
Labradores se hizo con la primera medalla de oro en la final de cadete masculino, donde los tres primeros clasificados remaron muy igualados, cruzando la línea de meta con menos de tres segundos de diferencia. Remo Guadalquivir y CN Sevilla, completaron el pódium. Los otros dos oros fueron en las pruebas absolutas, tanto en femenino como en masculino. En ambas, la plata fue para el CN Sevilla. Regatas de Alicante se hizo con el bronce en la regata femenina; mientras que el Remo Guadalquivir hizo lo propio en la masculina.
Por su parte, el CN Sevilla subió a lo más alto del pódium en cadete femenino y juvenil masculino; en ambas categorías, secundado por Labradores. En cadete, el bronce fue para Remo San Felipe; en juvenil, para Corvera.
En la prueba de veterano masculino, Remo Versalles se colgó el oro, seguido de Corvera y Cedeira que protagonizaron una final muy reñida, cuya plata se decidió a favor de los asturianos por tan solo 56 centésimas de segundo.
Con este Campeonato finaliza la temporada a nivel nacional.
Adjuntamos a continuación los resultados resumidos y el pódium por pruebas:

8.10.14

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE YOLAS

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE YOLAS(A4+)

  • HORARIOS:


  • Cuadro de participación:

  • Plano del campo de EMBARQUE Y DESEMBARQUE

























  • Aparcamientos, pontón de honores y Torre de Control

  • Circulación campo de regatas COMEPTICIÓN

  • Circulación Campo de Regatas ENTRENAMIENTO

12.8.14

Centros de Tecnificación Deportiva

    logo deporte asturiano      Centros de Tecnificación Deportiva
    El Deporte en el Principado de Asturias, en lo que a tecnificación y alto rendimiento se refiere, está estructurado de acuerdo con el esquema aceptado a nivel de todo el Estado. Esto es, el reparto de las competencias entre el Gobierno Central y los Gobiernos Autonómicos, y las Federaciones Deportivas Nacionales y las Federaciones Autonómicas.
    En este reparto de competencias, a los Gobiernos Autonómicos les corresponde la potenciación del deporte base, en colaboración con los municipios, y esto se realiza a través de las escuelas deportivas, de los clubes y, principalmente, con los Juegos Deportivos del Principado para deportistas en edad escolar.
    Les corresponde también a los Gobiernos Autonómicos el segundo escalón de esta imaginaria pirámide donde nos encontraríamos con la tecnificación de los deportistas que por sus condiciones naturales, permiten albergar esperanzas de convertirse en deportistas de elite. A partir de este punto los deportistas pasan a ser controlados por las Federaciones Españolas, dada su inclusión en los equipos nacionales de las diversas disciplinas, encontrándonos con que la competencia, y por tanto su financiación, ahora sería del Consejo Superior de Deportes.

    Sentados los criterios anteriores, criterios aceptados mayoritariamente por el mundo del deporte español, vamos a analizar la situación asturiana en la materia.
    En relación con el deporte base, desarrollado mayoritariamente en edades escolares, en Asturias contamos con unos Juegos Deportivos como elemento potenciador del mismo. Desde la Dirección General de Deporte se organizan y financian estos Juegos, con una implantación en prácticamente todo el territorio regional y con unos índices de participación muy elevados, porcentualmente muy superiores al de otras Comunidades Autónomas similares a la nuestra, todo ello con una aportación del Gobierno del Principado de Asturias de 60.101 € (más de 100 millones de pesetas).
    Además de lo anterior, y como complemento a esta actuación en la base de la pirámide, desde la Dirección General de Deporte se financian escuelas deportivas municipales y se subvencionan actuaciones de los diferentes Clubes asturianos. Durante el ejercicio presente, 228.385 € (38 millones de pesetas).
    En lo que se refiere al segundo escalón, señalar que en el Principado de Asturias existen un total de once Centros de Tecnificación Deportiva Municipales, financiados por la Dirección General de Deporte y los Ayuntamientos donde están ubicados, y que abarcan una amplia serie de modalidades deportivas.


    Como complemento de los anteriores, y en aquellas modalidades donde la demanda real y las posibilidades lo aconsejen, están los Centros Especializados de Tecnificación Deportiva (CETD), creados por el Gobierno Regional, con el reconocimiento y financiación parcial del Consejo Superior de Deportes, y donde se desarrolla el Plan Nacional de Tecnificación Deportiva, recientemente creado por el C.S.D. y que supone un gran paso adelante en la estructuración estatal de este escalón de la pirámide anteriormente citada, ya que, además de los deportistas asturianos, está abierto a los de otras Comunidades, pudiendo también nuestros deportistas de otras modalidades distintas a las existentes en nuestro Centros, acudir a los de otras Comunidades.
    En Asturias contamos con el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Remo, Piragüismo y Tiro con Arco de Trasona, ampliado para el presente curso en esta última modalidad, y en el que se están realizando importantes obras de mejora y ampliación, con una inversión en este año 2002 superior a los 27 millones de pesetas. El presupuesto total, incluyendo la gestión y las inversiones, asciende en este año a 468.806 € (78 millones de pesetas).
    En el tercer escalón nos encontraríamos con los normalmente llamados Centros de Alto Rendimiento, que albergan a aquellos deportistas que, habiendo destacado en los Centros de Tecnificación, se incorporan a los respectivos equipos nacionales, pasando a ser controlados por las Federaciones Deportivas Españolas. El Consejo Superior de Deportes es el órgano que financia el deporte de alto nivel y el que reconoce, de acuerdo con la normativa legal vigente, estos Centros de Alto Rendimiento.
    En la actualidad en Asturias contamos con el Centro Especializado de Alto Rendimiento de Gimnasia, en Langreo, dependiente de la Federación Española de la modalidad. En este Centro de Langreo están concentrados permanentemente deportistas de la modalidad de Gimnasia de Trampolín, seleccionados por los técnicos de la Federación Española y procedentes de diversos puntos del Estado.
    Como complemento a la atención a los deportistas asturianos, y dando cumplimiento a lo recogido en nuestra Ley del Deporte, existe un Centro de Medicina Deportiva en Avilés, que cuenta con una importante subvención del Gobierno Regional, 42.072 € (7.000.000 pts. )en el año 2002, merced a un convenio de colaboración, que se encarga de los seguimientos médicos de nuestros deportistas, así como un programa de becas a deportistas asturianos de alto nivel, por el cual se les entrega una cantidad de dinero para facilitar su preparación deportiva y el desplazamiento a sus competiciones. En este concepto se entregaron en este 2002 un total de 90.153 € (15 millones), repartidos entre 66 deportistas.

27.6.14

Los remeros veigueños consiguen dos oros y una plata en los Nacionales

Los remeros veigueños consiguen dos oros y una plata en los Nacionales

Juan Pablo Barcia y Gonzalo Pérez se proclamaron campeones de España
 
Los remeros veigueños consiguen dos oros y una plata en los Nacionales
LA VOZ DE GALICIA  - (M. A. L.).-Los remeros de Vegadeo lograron dos títulos y una plata en losCampeonatos de España que se celebraron el pasado fin de semana en el lago catalán de Bañolas.

Juan Pablo Barcia, Pioto, volvió a reinar en la prueba de remo adaptado, revalidando el título conseguido el pasado año. El veigueño, que compite para el Club Deportivo Cosa Nuesa, logró su récord personal en la pista gerundense, con un tiempo de 5 minutos y 11 segundos, superando por 13 segundos al segundo y por 16 al tercero. Con esta victoria, Pioto consiguió el billete para el Campeonato del Mundo que se celebrará a finales de agosto en Ámsterdam.

El otro oro corrió a cargo del juvenil Gonzalo Pérez, del Remeros del Nalón, en el skiff, que firmó su ter...[leer más]

22.5.14

EL REGIONAL DEL BOTE MEDIANO EN CASTROPOL

cptoastuirastrainerillaswebEste domingo 25 de mayo de 2104 a las 13:30 horas, en la Ensenada de la Linera de Castropol, tendrá lugar el Campeonato de Asturias de Trainerillas 2014.
Los remeros Asturianos no solo bogaran por el titulo autonomico, si no que tambien lo haran para lograr la plaza al Campeonato de España, a disputar en aguas de Meira en el concejo de Moaña, Pontevedra- como ocurrió el pasado año.

16.5.14

Dani García (Ai non)" Tengo un gran apoyo en mi novia Lorena".

Daniel Garcia Acebo -Trabada, Lugo-(31-3-99).
Comenzó en el mundo del deporte como jugador de fútbol, jugando 5 años en su Trabada natal y uno en el Astur Vegadense (de Vegadeo).
Posteriormente se inició en el mundo del remo por que se lo recomendaron y aceptó la recomendación. Ha día de hoy rema en  el CM CASTROPOL, donde lleva casi 4 temporadas. Este próximo  mes de Julio, en aguas del CEAR de La Cartuja(Sevilla), participará en su 4 cto de España de banco movil, habiendo bogado en Castrelo 2011, Sevilla 2012 ,donde fue bronce en 4x IM, y Banyoles 2013, donde se clasificó para la final A. Además participó este pasado mes de abril en su segundo  CTO de España de Bateles, en la localidad cántabra de Camargo, igualando su clasificación en Meira 2014, siendo 8º.
Rowing and Sport:¿Como valoras lo que va de temporada?
Dani:"Va mucho mejor que el año pasado y con muchas más posibilidades de triunfo, así como buenos resultados en las regatas.
Su valoración del final de la temporada es: " Veo que podemos tener buenos resultados; que podemos luchar por las finales a del CTO DE ESPAÑA.
Dani intenta compaginar lo mejor posible el deporte con los estudios. Aunque admite que dedica menos horas de las que debiere a los estudios. Concluye el tema diciendo que los estudios le van bien, aunque con algun altibajo.
El deporte nos cuenta que le aporta buenos valores de cara a la vida real. Además   ha hecho muy buenos amigos que tambien le aportan tambien lo suyo.
Dani define su deporte, el REMO, como un deporte completo, sacrificado y sobre todo de equipo y compañerismo; que siempre te recompensa el trabajo y el esfuerzo invertidos.
El creé qué la gente no valora el remo tal y como és.
La regata que más le gusto fue -según nos lo indicó- la del doble scull(Cadete Masc.) que bogó en el IV Trofeo de Promoción del REMO de Corvera -que desde 2010 se disputa anualmente en aguas del pantano de Santa Cruz de Tntorasona(Asturias). Puesto que al haber viento, mucho viento, se levantaron rumbos de caracter importante, que dificultaban la remada de las tripulaciones, aunque para este joven remero que se vió favorecido en una salida un tanto complicada que le permitió una ámplia ventaja con sus adversaries; fue una regata "divertida".
Los apoyos de este remero- medio Asturiano y medio Gallego- son: su familia y su club, desde directivos a remeros pasando por la afición. Aunque su mayor apoyo lo encuentra en su novia, nos dice:( textualmente)" Tengo un gran apoyo en mi novia Lorena".
Respecto a su club, nos comenta que va mejorando respecto a años anteriores cuando él llegó, y sigue creciendo poco a poco.
A Dani le gustaría trabajar de Anti-disturvios.; y en el deporte, aunque es muy complicado y require de mucha dedicacion y sacrificios, le gustaría poder llegar a unas olimpiadas.
En su club se lleva muy bien con todos sus compañeros, a excepción de uno -nos comenta, que excede sus límites.
Este pasado sábado, 10 de mayo de 2014, ha participado en Coimbra (Portugal) en la Regata Internacional Queima das Fitas. Allí acompañado de su queridísima Lorena-que bogo en el 2xCF y 4xCF- logró ser, también en 2X C(M), ser sexto, quedando, a 40 centésimas de las medallas . Además bogando con la selección Asturiana de Remo logró ser plata en ocho con timonel.
Sus próximas regatas se espera que sean: el Trofeo Principado de Asturias(en Trasona, Asturias), que disputará este sábado en aguas del pantano de Trasona- al que acuden 645 remeros del todo el norte de España-  y con la selección la regata Internacional LITOCAR, en Montemor oh Velho´. En las que se espera que siga en la lucha por las medullas; desde Rowing and Sport le deseamos suerte para que así sea.    

                                                          ROWING AND SPORT
Rowing And Sport pide disculpas por las posibles faltas de ortografía y gramática que se puedan encontrar en este texto-así como en textos anteriores y posteriores a esta publicación.

14.5.14

II TROFEO AYUNTAMIENTO DE CORVERA y II TROFEO PRINCIPADO DE ASTURIAS.

II TROFEO AYUNTAMIENTO DE CORVERA y II TROFEO PRINCIPADO DE ASTURIAS.
Este fin de semana en Corvera.
Más de 200 tripulaciones en liza.
A ver si el tiempo nos acompaña.
Este sabado se disputa en  la pista de remo y piragüismo del embalse de Santa Cruz de Trasona el  II TROFEO AYUNTAMIENTO DE CORVERA y II TROFEO PRINCIPADO DE ASTURIAS., con más de 200 botes en liza. Las tripulaciones proceden de todo el norte de España.

11.5.14

Trainerillas en San Juan de L´arena

 Esta mañana se disputo en aguas de San Juan de L´Arena la IIRegata de Trainerillas de la liga Asturiana.
Allí   Remeros del Balón se clasificó 1º con un tiempo de :15:20:91-segundo fue: Club de Mar de Castropol narcando un tiempode:: 15:54:59tercero sería el   Náutico de Luanco .-17:27:29.
Y

7.5.14

II REGATA LIGA AUTONÓMICA TRAINERILLAS

II REGATA LIGA AUTONÓMICA TRAINERILLAS
LUGAR: San Juan de la Arena
FECHA: Domingo, 11 de MAYO
HORA: 13:30 h
CATEGORÍAS: Juvenil y Absoluta (Masculina y Femenina)
ORGANIZA: Club REMEROS del NALÓN de Soto’l Barco

29.4.14

CONTRA-RELOJ I FESTIVAL OSTRA DEL EO ,CASTROPOL

traineras-ostraswebEl próximo sábado 3 de Mayo a las 18:30, y con motivo del I Festival de la Ostra del Eo, el Club de Mar de Castropol organiza una Regata Contrarreloj de Traineras. A ella asistirán embarcaciones Gallegas, Cántabras y, por supuesto, Asturianas. Nuestros chicos estarán ahí intentando demostrar su nivel y luchar por estar lo más arriba posible.
El campo de regatas se establecerá paralelo al paseo portuario, y justo delante de nuestras instalaciones será la Salida y Meta. La distancia será la habitual para esta modalidad (5553 m.) pero habrá cuatro ciabogas. Se tomará la salida cada minuto y en orden creciente de nivel competitivo. 
Esperemos que sea una tarde muy deportiva y a la vez se pueda disfurtar de la múltiples actividades que han preparado para este I Festival de la Ostra del Eo. 
¡No os lo podéis perder!

28.4.14

TRAINERILLAS EL SABADO EN CASTROPOL

REGATA LIGA AUTONÓMICA TRAINERILLAS
LUGAR: Castropol
FECHA: Domingo, 4 de Mayo
HORA: 12:00
CATEGORÍAS: Juvenil y Absoluta (Masculina y Femenina)
ORGANIZA: Club de Mar de Castropol

22.4.14

Bizkaia estará representada por ocho botes en los Campeonatos de España de bateles, Asturias con 4-

Bizkaia estará representada por ocho botes en los Campeonatos de España de bateles

Se disputarán el fin de semana e Camargo
EL DESMARQUE BIZKAIA  - Ocho botes vizcaínos tomarán parte el próximo fin de semana en losLXXI Campeonatos de España de bateles que se van a disputar en la localidad cántabra de Camargo con la participación de un total de 67 embarcaciones repartidas en siete categorías. Kaiku desplazará a Cantabria tres bateles, el juvenil femenino, campeón de Euskadi, y los cadete y sénior masculinos. Getxo (sénior femenino y cadete masculino) y Bermeo (infantil y sénior masculino) competiran dos con tripulaciones, mientras que Zierbena acudirá con unsolo batel, aunque con serias opciones de medalla ya que se trata del flamante campeón de Euskadi. Una vez más la representación gallega, con 26 bateles, será mayoría. Cantabria aportará 16, Gipuzkoa 13 y Asturias 4.

Las regatas ...[leer más]

21.4.14

Fin de semana batelero en Asturias

REGATA BATELES LAUNCO
Este pasado fin de semana los bateles estuvieron en auge en Asturias. El viernes se celebró en luanco la penúltima prueba del calendario regional, siendo la ultima-y CTO. DE ASTURIAS de la modalidad- el día siguiente, sábado, en Castropol.

Las regatas en Luanco comenzaron pasadas las 5 de la tarde, de un soleado viernes santo. Mientras que  algunos tomaban el sol en la playa de la villa marinera ; las chicas absolutas de Castropolense, junto con las promesas de este mismo conjunto, las veteranas del Remeros del Navia y el bote mixto-infantil- de Castropolense se disputaban la primera manga de la tarde. Siendo Castropoelnse gran dominador de la manga, con el oro para las absolutas, plata para las promesas y bronce para los infantiles.

En la segunda manga el Mar de Castropol -CADETE MASC.- embarcaba sin paramar lo que le costaría llenar de agua en el calentamiento, ya en la primera marejada que emproaron los castropolenses llenaron el "David". El primer largo fue normal, se dio la salida y Luanco arranco delante-Castropol estaba despistado- aunque pronto recuperarían la proa de regata, llegando con algún segundo a la primera virada. El segundo largo fue más complejo cada marejada de proa llenaba más el batel; llegando a la 2º ciaboga el proa castropolense levanta los brazos y junto con el resto de tripulación confirman a los árbitros la retirada-ya que era muy arriesgado seguir por peligro de hundimiento.
En la txampa final de la regata Castropol A gano en abs. masculino, siendo segundo Remeros del Nalon y bronce para Grupo Corvera, cuartos serian los Juveniles de Castropol, quienes vencieron a Castropolense, Nautico remeros del Navia veteranos y Náutico de Luanco.
CAMPEONATO DE ASTURIAS DE BATEL
El sábado 19 de abril estaba marcado en la agenda de los remeros Asturianos. Todo el entrenamiento realizado hasta la fecha se pondría a prueba en Castropol.; era el  del CAMPEONATO DE ASTURIAS DE BATEL, la máxima competición autonómica y donde los botes Asturianos buscaron un billete para Camargo-Campeonato de España 201426 y 27/4/14.

El día no acompañaba mucho en la Ria del EO, pero hasta el "peirao" de Castropol se acerco una importante afición, como es habitual en la villa de la frontera asturiana.Es de mención la vuelta a escena del bombo del conjunto local para apoyar a los verdes

La primera tanda sobre mil metros, una ciaboga, enfrento a las promesas de Castropol quienes fueron claras dominadoras de la prueba desde la primera regata, sin encontrar rival en sus compañeros de Castropol mixto quienes libraron una bonito puja con las veteranas del Náutico Remeros del Navia,siendo finalmente vencedores por un segundo.

La segunda manga fue disputada  sobre 1500 metros y solo contó con la participación de un bote Cadete Masculino del Mar de Castropol, quienes en un campo bastante duro-por condiciones de la marea-lograron hacer 7 minutos 35 segundos.  El fin de semana, prometen dar guerra en Camargo tanto a vascos, gallegos y cantabros.

 La 3º manga -ya sobre 2000m- enfrento a los juveniles de Castropol por la calle 1, Náutico de Luanco ,por al dos; veteranos del remeros del Navia, calle 3; Castropolense femenino, calle cuatro.
La 4º-también sobre 2000m, 3 ciabogas- enfrento a Gº Corvera ,calle 1; Remeros del Nalón, calle 2, Castropoelnse calle 3, y Castropol ,calle 4. Esta manga, más reñida que ninguna, como era de esperar ya que en juego estaba el gran pase a los nacionales y el titulo regional.; fue dominada por Castropol, aunque muy de cerca les seguían los de Soto del Barco ;estos últimos tuvieron  muy encima a Castropolense y estos al final a Corvera aunque en los largos intermedios estaban algo más rezagados.
Finalmente el titulo fue para el Mar de Castropol, segundo Nalón- ambos con billete a Camargo, el bronce recayó en Castropolense. Cuanto fue Corvera, siendo 5º Castropol Juvenil- oro en su categoría siendo el único bote ya que Corvera no presento equipo juvenil al haber concentrado la F.E.R. a dos de sus remeros- sexto fue el Náutico de Launco-5º en abs- y 7º Navia.

Castropol consiguió todos los campeonatos en juego, Promesa fem., Cadete masc., Juvenil masc. y Abs Masc.(Mar de Castropol) y Fem.(Castropoelnse de remo).

7.4.14

Miriam Casillas y David Castro, campeones de España de Duatlón

TAMBIÉN VENCIERON EN CATEGORÍA SUB'23

Miriam Casillas y David Castro, campeones de España de Duatlón

Miriam Casillas y David Castro, campeones de España de Duatlón
Miriam CasillasyDavid Castrose han alzado este mediodía con el título de España absoluto de duatlón en la localidad asturiana de Avilés. La categoría reina fue la encargada de cerrar un intenso fin de semana lleno de emociones, que ha congregado a más de 1,100 duatletas en el emblemático entorno del Centro Niemeyer.
La competición femenina ofreció un emocionante espectáculo debido a los continuos cambios en la cabecera. Una vibrante y disputada competición, en la que finalmente la duatleta del Triatlón Ferrol, lograba finalmente llevarse la victoria.
Los adelantamientos fueron constantes entre las primeras del pelotón, en un continuo ir y venir entre las contendientes. Por su parte,Margarita Vic Garcíadel C.E. Caldentey lograba la medalla de plata, parando el crono en 1:05:26. Mientras queLucía Pérez(C.T. Diablillos de Rivas) completaba el podio el tercera posición. Cabe reseñar que la segunda clasificada en la llegada a meta, Inma Pereiro era desclasificada por no haber parado en el penalty box.
Casillas también se proclamaba campeona en categoría sub23. Un podio en el que Laura Gómez (C.N. Sabadell) se llevó el subcampeonato yXisca Tousdel Diablillos de Rivas la tercera plaza. Por clubes, el triunfo fue para el Diablillos de Rivas, seguido del Saltoki Trikideak y del Club Tri-Val Triatlón Valdemoro.
En élite masculina, David Castro subía a lo más alto del podio tras completar una gran competición, en la que se mantuvo en los puestos de cabeza desde el principio.
El duatleta del Equipo Triatlón Rodense, que también se adjudicó el título en categoría Sub23, brilló especialmente en los tramos de carrera a pie para abrirse camino hasta la primera plaza de la clasificación final. Tras él,Emilio Martín(CD Triatlón Huelva), vigente subcampeón el mundo de la especialidad se quedaba a 8 segundos de repetir título. Por su parte,Alexis Rodríguez(Cidade de Lugo Fluvial) se colgaba la medalla de bronce, cruzaba la línea de meta 13 segundos de Castro.
La plata en categoría Sub23 fue paraAntonio Benito(NutriFitness Triatlón Albacete). En tanto que el bronce se lo llevóPau Castellvelldel Fasttritalón Club. El campeonato por clubes recayó en el Saltoki Trikideak, mientras que el subcampeonato fue para el Nutrifitness Triatlón Albacete. Junto a ellos, AD Sevilla Bikila completaba el podio en la tercera plaza.

3.4.14

I DESCENSO DEL NAVIA BATELES

 
Este sábado a partir de las 6 de la tarde, Navia acogerá la III Regata de la Liga de Bateles 2014.
Será en formato de Descenso, con un recorrido de 5.000 metros para las tripulaciones Veteranas Masculinas, Juveniles y Absolutos, y de 2.000 para las Veteranas Femeninas, Cadetes y Promesas

14.3.14

Ocho primeros puestos para el Corvera en la Liga

Ocho primeros puestos para el Corvera en la Liga

Segunda regata de la Liga de Remo Olímpico de Asturias


La pista de regatas del pantano de Trasona acogió la segunda regata de la Liga de Remo Olímpico de Asturias, en la que competieron deportistas de la práctica totalidad de todos los clubes asturianos (Náutico de Luanco, Grupo Corvera de Remo, Remeros del Nalón, Remeros del Navia, Castropolense y Remeros del Eo), junto con algunos cántabros (Remo San Pantaleón y Santoña) y aragoneses (CN Helios). Más de 100 deportistas de todas las categorías, alevín, infantil, cadete, juvenil, absoluta y veteranos.
El Grupo Corvera de Remo se llevó un buen botín de primeros puestos en la competición. El equipo se llevó los dos skiffs, masculino y femenino, en categoría alevín; en la juvenil, los corveranos se llevaron el skiff femenino y el doble y el dos sin timonel masculinos; en categoría absoluta, el club logró la victoria en el doble masculino, al igual que el skiff masculino y el doble femenino de los veteranos.
Además se disputó la I Regata de la Liga de Bateles. En la el Grupo Corvera se impuso en las categorías juvenil y absoluta, un gran bagaje para dos días de competición.

8.2.14

Aplazada la regata de la Liga autonómica de remo por las previsiones de fuertes vientos

Aplazada la regata de la Liga autonómica de remo por las previsiones de fuertes vientos
LA NUEVA ESPAñA - (Illán GARCÍA.).-La primera regata de la liga Autonómica de remo que se iba a celebrar a partir de esta mañana en el embalse de Trasona ha sido suspendida. La organización de la prueba ha dedicido aplazar la competición para el último fin de semana del mes teniendo en cuenta las previsiones de fuertes vientos previstas desde primera hora de mañana y durante el fin de semana. Según los organizadores, los vientos imposibiliarían un normal desarrollo de la primera regata de la liga autonómica de remo y dificultarían notablemente el esfuerzo de los palistas participantes