Los beneficios de remar
Tanto si ya estás remando o estás considerando ponerte a remar para mantenerte en forma, para perder peso, como entrenamiento complementario de otro deporte, para competir en el agua o para rehabilitarte de una lesión u operación, el remo es el ejercicio completo para ti. Brazos, piernas, pecho, espalda, abdominales – hasta tu mente. Todo tu cuerpo obtiene del movimiento eficiente y rítmico del remo un trabajo completo. El remo es un gran ejercicio en muchos sentidos.
- Bajo impacto (no daña rodillas y tobillos)
- Gran quemador de calorías (porque utiliza muchos grupos musculares)
- Estupendo para la salud articular (las articulaciones se mueven en un movimiento muy amplio)
- Cuerpo superior (completa la palada)
- Cuerpo inferior (las piernas inician el pase)
- ¡¡Trabaja también la espalda y los abdominales!!
- Fitness aeróbico magnífico (estupendo para el fitness cardiovascular)
- Alivia el estrés (para la salud general y el bienestar)
- Gran quemador de calorías (porque utiliza muchos grupos musculares)
- Estupendo para la salud articular (las articulaciones se mueven en un movimiento muy amplio)
- Cuerpo superior (completa la palada)
- Cuerpo inferior (las piernas inician el pase)
- ¡¡Trabaja también la espalda y los abdominales!!
- Fitness aeróbico magnífico (estupendo para el fitness cardiovascular)
- Alivia el estrés (para la salud general y el bienestar)
Esto es diferente al remo que has podido hacer de niño en un bote de paseo. La diferencia se sitúa en el asiento deslizante. Tus piernas se comprimen y se extienden en cada palada – además del trabajo más obvio que realizan la espalda y los brazos.

Brazos: En el ataque, tus brazos están extendidos; al final de la palada, han tirado de la empuñadura hasta tu abdomen. Al igual que con las piernas, este grado de movimiento fomenta tanto la fuerza como la flexibilidad.
Tronco: pecho, espalda, abdominales: Al inicio de la palada la potencia de tus piernas está conectada a la empuñadura a través de los brazos y de los músculos “troncales” del cuerpo. Entonces la espalda se involucra totalmente según te balanceas hacia la mitad de la palada. Finalmente, el cuerpo se estabiliza al final con los músculos abdominales.Para una descripción detallada de los grupos musculares involucrados, visita Grupos Musculares. Y finalmente,

Cintas de correr: correr es un ejercicio menos completo que remar, ya que sólo implica el movimiento de las piernas. Por eso las demandas cardiovasculares del remo son superiores a las de correr, proporcionando por tanto un mejor ejercicio para el corazón y los pulmones. Si además el remo implica la práctica totalidad de grupos musculares del cuerpo y es un ejercicio libre de impacto – frente a los impactos que sufren los corredores en sus articulaciones zancada tras zancada y que con el paso de los kilómetros y los años llevan ineludiblemente a lesiones y molestias – las ventajas del Concept 2 frente a cualquier cinta de correr se hacen evidentes.


Máquinas elípticas: al igual que con las cintas de correr, el ejercicio en las máquinas elípticas apenas sí es exigente con la parte superior del cuerpo ya que el empuje de las piernas arrastra y vence en gran medida la resistencia de los bastones, limitando por tanto los beneficios cardiovasculares, de fitness y musculares del ejercicio.


Steppers: al igual que con el resto de máquinas analizadas, el ejercicio en el Stepper no implica el movimiento y la activación de tantos grupos musculares como el remar, y por tanto no es un ejercicio tan efectivo a nivel aeróbico, muscular y de quema de calorías. Además, similar a la cinta de correr, las articulaciones sufren porque el Stepper concentra y carga todo el peso del cuerpo directamente sobre ellas, aunque sin impacto.
Interesante analisis el que hace acerca de los beneficios del remo en banco movil.
ResponderEliminarDesconocía los beneficios del remo en esta modalidad hasta que he leído el citado artículo.
ResponderEliminar