FIRMÒ CON EL MOVISTAR TRAS GANAR LA VUELTA A PORTUGAL
Marque niega su positivo, pero Movistar rompe el contrato

El ciclista gallego Alejandro Marque, dio positivo en la pasada Vuelta a Portugal, que ganó con el equipo OFM-Quinta da Lixa, según informó 'El País'. El corredor afirma que recibió dos infiltraciones permitidas, con el conocimiento de la UCI y su equipo. Pero Movistar ya ha reaccionado: el gallego no formará parte del equipo en 2014.
El Movistar había anunciado el fichaje del corredor de 32 años poco después de su gran triunfo en el país vecino, pero el contrato quedará anulado tras conocerse este positivo por un glucocorticoide que sólo puede administrarse en infiltraciones y en la pomadas.
El equipo Movistar, mediante la empresa que lo gestiona, emitió un comunicado por la tarde: "Abarca Sports, en vista de las informaciones aparecidas en la prensa en el día de hoy, y realizadas las comprobaciones oportunas, comunica que D. Alejandro Marque, ciclista que debía integrarse en la plantilla de Movistar Team para la próxima temporada, no formará parte del equipo, por lo que el contrato suscrito entre las partes no entrará en vigor el 1 de enero de 2014."
El corredor, en declaraciones que recoge La Voz de Galicia, asegura que sólo se sometió a dos infiltraciones bajo prescripción médica y dentro de las normas del Código Mundial Antidopaje y la Unión Ciclista Internacional. Tenía previsto ofrecer una rueda de prensa esta tarde en su pueblo, A Estrada.
En un comunicado del corredor remitido a la agencia Efe, Marque informa en primer lugar de que "la Betametasona es un glucocorticoide que se utiliza en medicina por sus propiedades inmunosupresoras y antiinflamatorias, es una sustancia permitida, sólo se ve limitado su uso dentro de competición y así aparece recogido en las Lista de Sustancias Prohibidas de la AMA S9".
El ciclista señala que al no mejorar de los problemas en la rodilla, ante la cercanía de la Vuelta a Portugal fue"infiltrado con este principio en dos ocasiones".
"Tanto mi equipo como la UCI tenían total conocimiento del uso de esta sustancia, tal y como aparece debidamente justificado en la correspondiente 'AUT'" (exención terapéutica), señala.
"Así mismo, cuando fui sometido a control antidopaje, se lo comuniqué oralmente al comisario competente, e incluso yo mismo lo he reflejado de manera escrita en el formulario de control", afirma Marque, quien asegura que por lo tanto no existió por su parte "intención alguna de ocultación o reserva en el uso de la sustancia mencionada (betametasona)".
El corredor añade que durante la celebración de la prueba tuvo que "ser atendido como mínimo en dos ocasiones por los médicos de carrera". "Mis allegados y la gente más cercana, eran conocedores de que la situación de mi rodilla era crítica, algo que oculté a los medios de comunicación para no despertar alarma ante mis rivales", continúa.
"Durante el transcurso de la última etapa el dolor era tal que casi me veo obligado a bajarme de la bici (de eso existen documentos gráficos que lo acreditan). Una vez finalizada la Volta, tardé 10 días en poder salir a rodar un poco y, durante ese tiempo, incluso mis amigos bromeaban con mi cojera", explica Marque, quien añade que "hasta no hace mucho" ha sido tratado por esta lesión para la próxima temporada.
"Por todo ello y habiendo puesto la debida diligencia por mi parte, considero que la aparición de dicha sustancia en mi organismo está suficientemente acreditada, ya que no existió por mi parte ningún tipo de intención o engaño en el uso de la betametasona, que el uso de la misma ha sido siempre bajo prescripción médica, observando todos y cada uno de las disposiciones y mandatos de la Unión Ciclista Internacional, sin más propósito o intención que la cura de mis afecciones en la rodilla, asegurando mi participación en la Volta a Portugal", finaliza.
Alejandro Marque es un contrarrelojista que fue bronce de la especialidad en los Campeonato de España de 2012 en Béjar -tras Luis León Sánchez y Jonathan Castroviejo- y llevaba 10 años corriendo en Portugal, donde este año le llegó un gran éxito que se esfuma a día de hoy.
Aún más interesante que su triunfo en la ronda lusa fue su fichaje por el Movistar, que le iba a permitir conocer el ciclismo de primera línea, la división World Tour. Sin embargo, ni siquiera ha podido hacerse las fotos con la indumentaria del equipo navarro y el escándalo ha saltado a las noticias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario